El podcasting ha evolucionado. Lo que antes era solo un formato de audio, hoy se ha convertido en una experiencia multimedia en la que el video podcast tiene cada vez más protagonismo. En 2025, este formato es una de las herramientas más efectivas para que las marcas conecten con su audiencia, fidelicen clientes y se diferencien de la competencia.
Desde grandes empresas hasta pequeños emprendedores están apostando por los podcasts para compartir conocimiento, humanizar su marca y generar comunidad. Pero, ¿realmente vale la pena para tu negocio? En este artículo, exploramos los beneficios y te mostramos ejemplos de marcas en España que ya están triunfando con su estrategia de podcast.
El crecimiento imparable del podcasting
Los datos hablan por sí solos:
- El 68% de los oyentes recuerda mejor una marca después de escuchar su podcast.
- El 30% de los internautas en España consume podcasts semanalmente.
- Los podcasts en video han aumentado su presencia en plataformas como YouTube y Spotify, atrayendo a nuevas audiencias.
Este crecimiento ha llevado a que muchas empresas vean en el podcasting una oportunidad única de marketing y branding.
¿Por qué tu empresa necesita un podcast?
Lanzar un podcast no es solo una moda, sino una estrategia con beneficios reales.
1. Mayor conexión con tu audiencia
El podcast permite generar un vínculo más cercano con los oyentes. Mientras que en redes sociales la interacción dura segundos, un episodio de podcast puede captar la atención del usuario durante 20, 30 o incluso 60 minutos.
Si además apuestas por el formato en video, puedes aprovechar plataformas como YouTube y redes sociales para reforzar el engagement.
2. Posicionamiento como experto en tu sector
Un podcast bien estructurado te permite compartir conocimientos y experiencias, posicionando a tu empresa como una referencia en su industria.
3. Humanización de la marca
El formato podcast permite mostrar el lado más auténtico de una empresa. Algunas marcas prefieren que los propios empleados o directivos sean los conductores del podcast, lo que refuerza la cercanía y credibilidad. Otras optan por contar con un presentador externo que encaje con sus valores y sea la voz del programa. Ambas opciones pueden funcionar, dependiendo de los objetivos y la estrategia de comunicación de la empresa.
4. Contenido que se multiplica
Un solo episodio puede transformarse en múltiples formatos:
- Clips cortos para redes sociales
- Un artículo de blog
- Un boletín de email
- Extractos en video para YouTube y TikTok
Esta versatilidad hace que cada podcast tenga un impacto mucho mayor que otros tipos de contenido.
5. Diferenciación frente a la competencia
Si tu sector aún no está explotando el podcasting, este es el mejor momento para adelantarte. Y si tus competidores ya lo están haciendo, es hora de entrar en el juego con una propuesta bien trabajada.
Ejemplos de empresas en España que triunfan con sus podcasts
Varias marcas en España han sabido aprovechar el podcasting para conectar con su audiencia. Aquí algunos ejemplos:
- BBVA – ‘Acentos’ y ‘Aprendemos juntos’
El banco BBVA ha creado varios podcasts donde combina educación financiera, desarrollo personal e historias inspiradoras. - Mango – ‘Mango Talks’
La marca de moda utiliza su podcast para hablar sobre creatividad, tendencias y sostenibilidad con invitados del sector. - SEAT – ‘Moving Forward’
Un podcast que explora el futuro de la movilidad y la innovación automotriz. - Correos – ‘El podcast de Correos’
Aunque parezca sorprendente, esta empresa ha apostado por el podcasting para contar historias de emprendedores y logística. - Banco Santander – ‘Titania’
Un podcast de ficción que utiliza el storytelling para abordar el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.
Estos ejemplos demuestran que cualquier empresa, sin importar su sector, puede crear un podcast exitoso.
Cómo empezar el podcast de tu empresa
Si después de leer esto te estás planteando lanzar un podcast para tu marca, aquí tienes los pasos clave:
- Define tu objetivo: ¿Quieres educar, entretener o inspirar?
- Elige el formato: Entrevistas, panel de expertos, storytelling, ficción, casos de éxito…
- Decide si será solo audio o video podcast: En 2025, el video es clave para ampliar el alcance.
- Prepara un guión: No improvises, estructura cada episodio para que sea atractivo y dinámico.
- Invierte en calidad de sonido y video: La profesionalidad es clave para la experiencia del oyente.
Si buscas una producción profesional para tu podcast, en Idea Sonora podemos ayudarte en todos los pasos, desde el diseño del formato hasta la grabación, edición y distribución. O, si lo prefieres, nos encargamos solo de los servicios que necesites.