Country (en):

Cómo llegar a más oyentes con tu podcast

Crear un podcast es solo el primer paso. El verdadero reto viene después: conseguir oyentes y mantener su atención. Ya sea que estés empezando o busques dar un salto de crecimiento, este artículo te ayudará a entender cómo hacer que tu podcast llegue a más personas de forma orgánica, constante y estratégica.

1. Define bien tu tema y público

Lo primero es saber de qué hablas y a quién te diriges. Parece básico, pero muchos podcasts fallan por no tener esto claro. Hazte estas preguntas:

  • ¿Qué problema resuelves con tu contenido?
  • ¿Quién necesita escucharlo?
  • ¿Por qué alguien debería seguirte y no a otro?

Cuando defines bien tu nicho, no solo es más fácil crear contenido relevante, también lo es posicionarte mejor en buscadores.

2. Optimiza el título y la descripción de tu podcast

El título de tu podcast y de cada episodio importa, mucho. Evita títulos crípticos o muy personales. Apuesta por frases claras que respondan a búsquedas frecuentes.

Por ejemplo, en vez de poner:
“Charlas con Laura”
mejor usa:
“Charlas sobre marketing digital con Laura – Estrategias prácticas para pymes”

Además, trabaja bien la descripción general de tu podcast incluyendo tus palabras clave. Esto ayuda al SEO dentro de plataformas como Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts.

3. Publica con frecuencia y con una estructura clara

No es necesario publicar todos los días, pero sí ser constante. La regularidad genera confianza y mejora tus métricas de suscripción.

Además, estructura cada episodio para que el oyente no se pierda:

  • Introducción breve
  • Desarrollo claro
  • Cierre con llamada a la acción

Y sí, siempre incluye una llamada a la acción (CTA): pedir que te sigan, compartan o comenten realmente marca la diferencia.

4. Usa redes sociales de forma estratégica

Compartir el episodio en redes no basta. Hazlo bien:

  • Crea clips en vídeo o audiogramas (de 30 a 60 segundos) con los mejores momentos.
  • Acompaña con un texto que enganche.
  • Usa hashtags relacionados.
  • Publica en horarios donde tu público esté activo.

¿Tienes Instagram o TikTok? El contenido breve y visual te puede ayudar a captar nuevos oyentes con facilidad.

5. Trabaja el SEO de tus episodios

Aquí no hablamos solo de Google. Las plataformas de podcast también tienen sus algoritmos. Para mejorar tu posicionamiento:

  • Incluye palabras clave en títulos, descripciones y etiquetas.
  • Publica un artículo en tu web con cada episodio (¡Aquí puedes usar transcripciones, resúmenes o reflexiones!).
  • Enlaza entre episodios relacionados, tanto en texto como dentro del audio.

(Si aún no tienes soporte técnico para esto, echa un vistazo a nuestro servicio de distribución y difusión de podcast)

6. Colabora con otros podcasters

Las colaboraciones amplían tu alcance de forma natural. Puedes:

  • Invitar a otras voces con comunidades activas.
  • Hacer intercambios de menciones.
  • Participar como invitado en otros podcasts.

Esta estrategia no solo suma visibilidad, también genera confianza entre audiencias.

7. Aprovecha los directorios y plataformas

Además de Spotify y Apple, hay directorios específicos para podcasters: iVoox, Deezer, Podchaser, entre otros. Subir tu podcast a más plataformas multiplica las posibilidades de ser encontrado.

No te olvides de incluir tus episodios en tu propia web. Puedes apoyarte en nuestro servicio de video podcast si quieres un formato más visual y profesional para captar nuevos oyentes)

8. Escucha a tu audiencia

Usa encuestas, mensajes directos y comentarios para saber qué gusta y qué no. Si notas que ciertos temas tienen más reproducciones, repítelos desde ángulos distintos.

Recuerda: un podcast no es solo hablar, también es escuchar.

En resumen…

Ganar oyentes lleva tiempo, pero con estrategia puedes acelerar el proceso. Apóyate en buenas prácticas de SEO, crea contenido de valor y haz que tus oyentes se conviertan en tus mejores promotores.

¿Necesitas ayuda para mejorar la calidad de tu podcast y llegar a más gente? En Idea Sonora podemos ayudarte desde la grabación hasta la promoción final.

Y si quieres más consejos para hacer crecer tu podcast, escríbenos o visita nuestro blog para descubrir nuevas estrategias cada semana.

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

MENU